Octavio Cortés
Presidente

Octavio Cortés es el antiguo Director General de MiCrédito y posee un Máster en Administración Pública y un Diploma en Gestión Bancaria. Ha sido director nacional de MEDA durante los últimos 10 años, supervisando el desarrollo de los distintos programas en el país. Participó directamente en la supervisión de Chispa y en su fusión con otros socios capitalistas para crear la institución financiera regulada llamada CONFIA. También fue presidente de su junta directiva, familiarizándose con el funcionamiento de un banco en un entorno regulado. Su participación fue decisiva en la creación de MiCrédito en 2004.

Verónica Herrera
Tesorera

Verónica Herrera es Licenciada en Contabilidad Pública con Especialización en Finanzas de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua y ha completado estudios en gerencia bancaria en INCAE Business School de Costa Rica, así como un diplomado en microfinanzas en la Universidad de Anáhuac del Sur en México. Recientemente, asistió al programa «Liderazgo Estratégico para Programas de Microfinanzas» en Harvard Business School y ha participado en programas internacionales como el Boulder Institute en Italia y Washington, DC, EE.UU.

Por once años, Verónica trabajó para el Banco Popular de Nicaragua en diferentes posiciones claves, luego se dedicó al sector de las microfinanzas como Gerente Financiera para el Programa de Microcrédito de MEDA y en CONFIA/Procredit Nicaragua. Después de varios años, Herrera, junto a un grupo de colegas, fundaron lo que hoy es MiCrédito. Ha sido presidenta de ASOMIF por dos periodos y reconocida como una de las mujeres líderes influyentes de Centroamérica por la revista El Economista en 2018. Actualmente, como CEO de MiCrédito Holding Corp., gestiona activos superiores a U$60 millones, liderando la expansión hacia Costa Rica y Honduras con la misión de mejorar la calidad de vida en Centroamérica mediante servicios financieros.

Verónica Herrera
Tesorera

Verónica Herrera es Licenciada en Contabilidad Pública con Especialización en Finanzas de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua y ha completado estudios en gerencia bancaria en INCAE Business School de Costa Rica, así como un diplomado en microfinanzas en la Universidad de Anáhuac del Sur en México. Recientemente, asistió al programa «Liderazgo Estratégico para Programas de Microfinanzas» en Harvard Business School y ha participado en programas internacionales como el Boulder Institute en Italia y Washington, DC, EE.UU.

Por once años, Verónica trabajó para el Banco Popular de Nicaragua en diferentes posiciones claves, luego se dedicó al sector de las microfinanzas como Gerente Financiera para el Programa de Microcrédito de MEDA y en CONFIA/Procredit Nicaragua. Después de varios años, Herrera, junto a un grupo de colegas, fundaron lo que hoy es MiCrédito. Ha sido presidenta de ASOMIF por dos periodos y reconocida como una de las mujeres líderes influyentes de Centroamérica por la revista El Economista en 2018. Actualmente, como CEO de MiCrédito Holding Corp., gestiona activos superiores a U$60 millones, liderando la expansión hacia Costa Rica y Honduras con la misión de mejorar la calidad de vida en Centroamérica mediante servicios financieros.

Alex Araya Zúñiga
Director

Alex es abogado, graduado de la Universidad Federada de Costa Rica con especialización en Derecho Comercial y una sólida trayectoria en asesoría corporativa para sociedades locales e internacionales. Su experiencia abarca fusiones y adquisiciones, bienes raíces, operaciones financieras, microfinanzas, comercio electrónico, Derecho informático y Propiedad Intelectual.
Actualmente es socio en Litis Studio Legal y ha ocupado cargos similares en EA Legal y Facio & Cañas. Se desempeñó como Director de la Junta Directiva de la Asociación de Profesionales en Propiedad Intelectual de Costa Rica durante el periodo 2012-2014.

Cuenta con estudios de posgrado en Propiedad Intelectual en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y un curso avanzado en Comercio Electrónico y Propiedad Intelectual impartido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Es notario público y miembro activo del Colegio de Abogados de Costa Rica.